La segunda semana en New York fue frenética. Rober había llegado con las fuerzas a tope y era el momento de patearse toda la ciudad. Yo diría que en cinco días nos recorrimos los 25 destinos más turísticos de la New York tanto de la Lonely Planet como de Trip Advisor. Con el metro como medio de transporte, parecíamos un topo que iba asomando la cabeza en cada uno de los hotspot, para hacernos la preciadísima foto XD
Y es que no faltó de nada. En el Downtown visitamos Wall Street, el New York Stock Exchange (ese lugar donde se producen todas los cracks bursátiles más importantes de las últimas décadas, y que han afectado al mundo entero), la iglesia de la Trinidad, el Toro, y Battery Park. Por supuesto, también paseamos por el Memorial del 9/11, aunque he de decir que personalmente fue una experiencia internamente agitada. La primera vez que fui a Nueva York tenía 16 años y subí con mi padre a una de ellas. En el 2009 volví y estaban con toda la zona en obras. Y en nuestra visita hace poco más de un mes, inauguraban el Memorial, y aunque no pudimos visitar la exposición, sí paseamos entre lo que en su día fueron las Torres Gemelas.
Y esa agitación no fue tanto debido a ver el proceso «constructivo», sino porque la versión oficial de que esos edificios cayeron a causa del impacto de aviones es físicamente imposible. Es decir, el queroseno no funde el acero ni el aluminio, los edificios no colapsan como una baraja de naipes, el WTC7 no se cae sin motivo aparente (más bien, lo tiraron el mismo día),… Podéis leer un poco sobre un tal Larry Silverstein, la imposibilidad de demolerlas por la presencia de amianto,… no es que se quiera forzar una teoría de la conspiración. Es que la teoría oficial en sí es la conspiración.
Pero personalmente esto no fue lo que más me sorprendió, sino el hecho de comprobar que la verdad ya no importa. Mirad este video hecho por profesionales arquitectos e ingenieros civiles, y después tratad de hablar con alguien del tema. Así tendréis una prueba de primera mano del poder de la tv, de los medios y de los gobiernos 😉
Y bueno, después de este megaparéntesis… más turisteo: las antiguas vias del tranvía de High Line, los picnics en Central Park, China Town, Little Italy, la mítica Grand Central Station, Times Square, la Estatua de la Libertad,…
Y aquí os dejamos las mejores fotos de esos días, esperamos vuestros comentarios!
Pero que guapos que están estos camiones de bomberos!
Omar y Roberto, con el Empire State Building de fondo
Tocándole los cojoncitos al Toro :p
… parece que no se lo ha tomado demasiado bien XDDD
Aquí es donde se mueve la pasta… estamos en Wall Street!
La Iglesia de la Trinidad con el One World Trade Center en el fondo
Impresionante el One World Trade Center, el edificio construido tras el colapso de las Torres Gemelas durante el 9/11
Patrullas alrededor de Battery Park, aquí bromas las justas… que menudo trabuco me lleva!
Monumento a los caidos durante la WWII en Battery Park, al fondo la Estatua de la Libertad.
Este es el jaleo que se monta cada noche en Times Square
El Flatiron, muy emblemático según Omar XDD Un poco más chato y tienen que poner la escalera por fuera!
La antigua linea de tranvía se ha convertido en un lugar donde poder pasear tranquilamente
Y aquí estábamos nosotros, de turisteo!
Así de precioso se veía el lago de Central Park, en puro centro de Nueva York.
Edificio sinuoso, de camino al Puente de Brooklyn.
Así se ve la Estatua de la Libertad desde Brooklyn
Llegando a la Estatua de la Libertad, con el skyline de Nueva York al fondo.
Con este gesto recibía la Dama de Nueva York a los emigrantes ofreciéndoles la libertad
Libertad, libertad, sin ira libertad!
Detalle del color verde debido a la oxidación de las planchas de cobre que forman la estatua. El ingeniero Gustave Eiffel (sí sí, el de la torre) tuvo que emplearse a fondo para ayudar a que semejante escultura hueca hecha con metal se tuviera en pie a pesar de los fuertes vientos que azotan la zona… y parece que lo consiguió!
Le estamos pillando el tranquillo a esto de la GoPro! :p
Por la libertad!
No sé yo si vamos a caber todos en el barco… por si acaso nos pondremos en la cubierta!
Con Rober, de vuelta a la Gran Manzana!
Ey dude, you know? This is New York! Qué vistas tan increíbles desde el mar…
Mónica a lo Titanic, melena al viento! My Heart Will Go On…
Detalle del Downtown de Manhattan desde la costa de Battery Park
McDonalds en Time Square, más americano… no se puede!
Descansen en paz
Perímetro de las cascadas con los nombres de las personas fallecidas el 9/11.
Reflexionando en el Memorial 9/11
En lo que fueron los cimientos de las Torres Gemelas, se han creado dos piscinas con una cascada al abismo.
Mural en conmemoración de los bomberos fallecidos el 9/11
Continuación del mural en conmemoración de los bomberos fallecidos el 9/11
Revisando las noticias del día en la tienda Apple más grande del mundo
Grand Central Station – en busca de Mónica
El famoso reloj de Grand Central Station
Un enorme hormiguero también conocido como «Grand Central Station»
La Manzana en la Gran Manzana
Apple Store subterráneo, en la 5a avenida, justo a la salida de Central Park
Roberto os presenta… China Town!
Esta ciudad tiene de todooo… ahora paseando entre italianos!
Así estoy… muerto matao de tanto caminar! Dame cinco minutitos más y seguimos 😉 En el próximo post… más y mejor!
Y en el próximo, un extenso reportaje del Rockefeller Center, el Puente de Brooklyn, Conney Island, los Dinosaurios en el Museo de Ciencias Naturales y nuestra visita al Intrepid! Stay tunned 😉