Este post lo empezamos con Eilat, fue unos de los primeros sitios que visitamos cuando llegamos a Israel. Menda y lerendo madrugamos y nos pillamos un bus que tarda 5 horitas en llegar allí. En ese viaje atravesamos el desierto y llegamos a Eilat, un punto estratégico, situado en la costa del Mar Rojo, compartiendo frontera con Jordania por un lado y Egipto por el otro.
Una de las cosas que más nos llamó la atención de Eilat fue que tiene el aeropuerto en medio de la ciudad. De hecho, fue un aeropuerto únicamente militar hasta hace bien poco. Nosotros describiríamos Eilat como una mezcla entre Las Vegas y Benidorm pero bastante deteriorado y con unos precios, que a nuestro entender no son acordes al lugar.
Estuvimos dos días, bueno, teniendo en cuenta 5 horas de ida y otras tantas de vuelta, no estuvimos mucho más de un día pero fue más que suficiente para poder patearnos toda la ciudad, hacernos expertos en comprar untes y pitas en el supermercado, ver un atardecer, disfrutar de una jornada en la playa justo al lado de la frontera con Egipto… Precisamente en esta última pudimos ver algunos peces tropicales preciosos, ya que es una zona donde abunda el coral. Eso sí les pedimos a unos turistas que si nos dejaban sus gafas, porque nosotros íbamos «con lo puesto». Algo curioso, durante todo nuestra mañana en la playa estuvimos «vigilados» por un buque de guerra que fondeaba enfrente de nosotros. Lo más mágico de este Israel es que es una ciudad llena de contrastes…
Y ahora vamos con Tel Aviv, es una ciudad muy moderna, con gente de todas partes, con mucho contraste, como no! Ves tanto religiosos por la calle como chicas con un top y shorts haciendo running por el paseo marítimo. Esto es lo que más me gustó de esta ciudad, todo es posible, y nada es raro.
No pudimos patearnos toda Tel Aviv pero eso lo dejaremos para la próxima visita. Lo que sí hicimos y fue realmente interesante fue visitar el Israeli Children’s Museum en Holon, muy cerquita de Tel Aviv. Hacen muchas actividades, especialmente pensadas para niños pero tendrían que ser obligatorias para todos los adultos! La que Ada había reservado para nosotros nosotros fue «Diálogo en la oscuridad». Curiosamente esta visita te abre los ojos. No puedes imaginarte lo que es ser ciego hasta que lo sientes. En esta visita te pasas casi 2 horas en la más absoluta oscuridad sintiendo cada segundo en el día a día de una persona ciega. El guía es invidente y te asombra la capacidad que tiene el de ver. Con sólo una presentación es capaz a reconocer tu voz y llamarte por tu nombre, y guiarte cada vez que tu te sientes perdido. Son casi dos horas en las que puedes sentir que por mucho que abras los ojos no puedes saber lo que tienes delante pero puedes sentir los olores, el tacto (incluso el que tienes a través de tus pies), los sonidos, el gusto, ya que también te sientas a comer unos snacks todo multiplicado por 1000!!
Nuestro amable y paciente guía nos paseó por varios escenarios distintos: parques, el mercado, una barca, el interior de una casa y una calle en medio de la ciudad. Precisamente en esta última estas oyendo a tu alrededor coches, autobuses, el sonido de un claxon… Y lo peor viene cuando después de unos minutos allí dentro «explorando» esa ciudad te tropiezas con un bordillo y te das cuenta que todo ese tiempo has estado literalmente en medio del caos circulatorio, en la calzada. Por suerte, es una ciudad ficticia y nadie te ha atropellado. Sentí absolutamente pánico y angustia. Una vez «a salvo» de los coches, y ya encima de la acera, te tropiezas con una papelera, una parada de bus y unos cuantos obstáculos más…
No querría que os quedarais con esa angustia, es una experiencia que ánimo a todo el mundo a sentirla, sobre todo para comprender como se siente una persona ciega en un mundo hecho para poder ve, es una experiencia que te hace reflexionar y que te hace dar gracias por lo afortunados que somos al poder ver y sentir todo lo que pasa por nuestro alrededor, sólo que a veces acostumbrados a poder verlo todo cerramos los ojos y no vemos más allá.
Por la tarde fuimos al museo del Palmah, en Tel Aviv, donde pudimos entender un poco mejor cómo habían sido los años previos a la creación del estado de Israel, y como pudieron afrontar con éxito la guerra de la Independencia. Es un museo interactivo, en el que te hacen vivir la historia y adentrarte de verdad en ella ya que esta todo perfectamente ambientad y decorado y escuchas los diálogos y los sonidos de la época, sin duda, el mejor que hemos visitado hasta la fecha!
Y ya para acabar bien el día, nos fuimos a Yafo, es una población preciosa que esta totalmente unidad a Tel Aviv por el suroeste. Y es que no exagero cuando digo preciosa: Yafo viene de Jaffa o Yafa y significa bella.
Nos perdimos por sus estrechas calles con sus casa de piedra, sus tiendas de artesanía, su precioso puerto pesquero… Fue inolvidable, pero aún más inolvidable fue conocer allí mismo a una pareja de aventureros, Julián y Lorena que están dando la vuelta al mundo en moto con su perrito Trico desde hace 12 años!! Si sí, impresionante, pudimos hablar con ellos, pedirles algunos consejos y hacernos una foto para la posteridad! Aquí tenéis su blog. Gracias pareja, fue un placer poder estar con unos maestros como vosotros 😉
Y con esto llegamos a las fotos! Hasta el próximo post!
El aeropuerto en medio de la ciudad!
Esta foto podría ser de Benidorm pero es Eilat!
Arriba…
… Y la botella al suelo!
«Go in Peace» en medio de una playa de Eilat
Haciendo un poquito de ejercicio en la playa de Eilat
En Eilat, en la frontera con Jordania
Al fondo Jordania y su bandera
Desconexión total en Eilat
Atardecer y relax en Eilat
Freedom!!
Posando! #postureo
Al aguaaaaa… a ver los peces tropicales!!!
El buque vigilandonos…
…Y nosotros a él, hehehe
Los mundos de Juny
Un Zeppelin en el cielo de Israel
En Tel-Aviv con Julián, Lorena, Trico y la moto!!
Por siempre la moto!
Tel-Aviv
Vimos hasta 3 bodas haciéndose fotos al mismo tiempo en el puerto de Yafo!
Perdiéndonos en las callejuelas de Yafo mientras disfrutábamos de un helado
Muy guapos los tres y el balconcito, me encanta!!
Foto artística, hehehe
Este árbol es toda una obra de arte!
Ada en Yafo
Yafo de noche, preciosa…